Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Apps y startups, una historia de amor verdadera llevada a la pantalla

    3 febrero, 2023

    Company of Heroes 3 presenta el poderío mecanizado del Deutsches Afrikakorps

    3 febrero, 2023

    La verdadera lucha es por el segundo lugar de la División de Honor de League of Legends

    2 febrero, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    • El Blog de Yes
      • Shock Visual
        • Conociendo a mi Perro
          • SaludyVida.tips
            Comunidad BloggerComunidad Blogger
            Subscribe
            • Bloggers
              • Vblog
                • Cómo hacer un videoblog
                • Subir un videoblog a Youtube
                • Subir un video a Vimeo
              • Tipos de blogs
                • ¿Qué es ser un blogger?
                • Código de ética de los bloggers
                • Regulaciones morales de los blogueros
                • Bloguear: Hobby o profesión
                • Blogsfera
              • Podcast
                • ¿Cómo se hace un podcast?
                • ¿Cómo subir un podcast a iTunes?
                • ¿Cómo subir un podcast a iVoox?
            • Apps
            • Mundo Tec
            • Internet
              • Marketing
              • SEO
            • casinos
            • Gaming
            • Noticias
              • Marketing
              • Comunidad Blogger
              • Productos
              • Educación
              • Emprendedores
              • Empresas
              • Regulaciones
              • Fotografia
              • cultura geek
              • Salud
              • Tecnologia
            • Redes Sociales
            • Servicios Financieros
            • streaming
            Comunidad BloggerComunidad Blogger
            Home»Tecnologia»El desarrollo digital y la innovación de las empresas se impulsan a través de la economía del conocimiento
            Tecnologia

            El desarrollo digital y la innovación de las empresas se impulsan a través de la economía del conocimiento

            Yesica FloresBy Yesica Flores9 noviembre, 2022Updated:9 noviembre, 2022No hay comentarios4 Mins Read
            Share
            Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

            Una empresa, negocio o emprendimiento puede funcionar sin oficina, maquinaria o infraestructura, pero no sin conocimiento. Y si, además quiere innovar, es indispensable usar la información y el conocimiento para generar valor y ofrecer a la sociedad productos y servicios que mejoren su desarrollo y calidad de vida, es decir: usar la economía del conocimiento. 

            A través de la historia, esta evolución del trabajo ha ocurrido hasta hoy, en donde los colaboradores son solicitados por su capacidad de crear, de usar su conocimiento y añadir valor a la empresa. Es decir, el valor principal pasó de ser una fuerza física a la capitalización del conocimiento. 

            Actualmente, las empresas, negocios y emprendedores buscan soluciones específicas para los problemas de su entorno y sus ecosistemas y por ello requieren de profesionales que, desde cualquier país, exporten su conocimiento y lo ofrezca a distintos proyectos. 

            En México, los principales motores de la economía siguen basados en el sector de servicios, pues de acuerdo con datos del Gobierno Federal, en el primer trimestre del 2022, esta área representó el 63.32 por ciento del PIB y empleó al 61.07 por ciento de la fuerza laboral. En segundo sitio, está el sector industrial, con 28.92 por ciento del PIB, mientras que el sector primario aporta el 3.35 por ciento del PIB.[1]

             
            En este escenario, es necesario impulsar la economía del conocimiento como un brazo más de valor que potencie el mercado mexicano en el extranjero.

            En este contexto, EY Global Delivery Services (GDS) -una red de centros de prestación de servicios en 10 países y 21 ciudades- llega a México con el fin de atraer al mejor talento y así poder ofrecer servicios que promuevan la transformación digital, a través de conocimiento especializado y tecnología avanzada que genere confianza en los mercados de capital. 

            Este tipo de economía es una apuesta para impulsar el desarrollo de las empresas, industrias y negocios, a partir del aumento del conocimiento en lugar del incremento de recursos materiales tradicionales. 

            Su importancia es tal que, en otros países de Latinoamérica, como Argentina, el gobierno otorga beneficios como un bono mensual para pagar impuestos nacionales, un descuento de hasta el 60% en el impuesto a las ganancias y la reducción a cero, en los derechos de exportación de servicios si la empresa está inscrita en el Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento. [2]

            El 12% de las empresas de Argentina se dedica a la provisión de servicios basados en el conocimiento y emplea a más de 860 mil trabajadores.[3] Es también un sector en constante crecimiento: crea empleo y aumenta sus exportaciones a una tasa mayor que el resto de la economía.

            La instalación de EY GDS en la Ciudad de México se dio tras un exhaustivo análisis en Latinoamérica y fue aquí donde se encontró la mayor disponibilidad de perfiles tecnológicos, por lo que se tiene proyectado crear alrededor de 2 mil empleos en los próximos dos años. 

            El objetivo es contratar y capacitar a personas que sepan dar soluciones relevantes para los problemas que enfrentan las empresas actuales. Para ello, sus colaboradores, tienen acceso a un sólido programa de capacitación que les permite aprovechar su potencial, optar por experiencias multiculturales y carreras ágiles para desarrollar habilidades de liderazgo e innovación.   

            La creación de este nuevo centro generará empleo en la ciudad y contribuye al desarrollo de la creciente industria del conocimiento en México, con la exportación de servicios profesionales y soluciones estratégicas para todos sus clientes. 

            Hoy, sin duda, los modelos de negocio del futuro están íntimamente unidos a la economía del conocimiento ya que los cambios tecnológicos, el avance de las tecnologías de la información y la comunicación pueden traer grandes aumentos de productividad, la innovación, el avance y desarrollo de México.

            Verónica Asla

            EY GDS Mexico Operations Integration Leader

            [1] Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), PIB y Cuentas Nacionales, 2022

            [2] https://www.argentina.gob.ar/servicio/acceder-los-beneficios-del-regimen-de-promocion-de-la-economia-del-conocimiento

            [3] Argentina productiva, economía del conocimiento https://biblioteca.produccion.gob.ar ›

            desarrollo digital
            Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
            Yesica Flores
            • Website

            Soy Yes, blogger desde hace más de 5 años. Me he especializado en el viejo y olvidado arte de divagar. Contacto [email protected]

            Related Posts

            Uso de metadato será el factor para el incremento del 43% en el otorgamiento de créditos en 2023

            31 enero, 2023

            5 tendencias de tecnología y datos

            31 enero, 2023

            Proteger nuestros datos, una prioridad elemental para garantizar nuestra tranquilidad

            27 enero, 2023
            Add A Comment

            Deja un comentario Cancelar respuesta

            Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

            Entradas recientes
            • Apps y startups, una historia de amor verdadera llevada a la pantalla
            • Company of Heroes 3 presenta el poderío mecanizado del Deutsches Afrikakorps
            • La verdadera lucha es por el segundo lugar de la División de Honor de League of Legends
            • realme lanzará un nuevo Smartphone de colección, el realme 10 Pro 5G edición Coca-Cola
            • Xerox mejora la experiencia del servicio al cliente con la nueva tecnología de CareAR
            Advertisement
            About Us
            About Us

            Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

            We're accepting new partnerships right now.

            Email Us: [email protected]
            Contact: +1-320-0123-451

            Our Picks
            New Comments
            • Iluminación Coben en ¿Cuál es la iluminación correcta para tu oficina en casa?
            • pía en Rainbow Washing Detector, la app que te dice qué tanto apoya tu marca favorita a la comunidad LGBTQ+
            • RONEY en Dónde puedo encontrar las mejores tragaperras en línea
            • Hernán en Inicia la preventa en México del primer celular con el Color Pantone del año 2023: motorola edge 30 fusion Viva Magenta
            Comunidad Blogger
            Pinterest
            • Home
            • Buy Now
            © 2023 Derechos Reservados, Comunidadblogger.net

            Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.