wFactura oferta la primera aplicación para contabilidad electrónica clase enterprise a través de canales y resellers para garantizar agilidad, fácil adaptación y mejor precio a las empresas de México que están obligadas a presentar su contabilidad electrónica en enero 2015
wFactura, proveedor autorizado para la certificación (PAC) del SAT y fabricante líder en software para la facturación electrónica CFDI y contabilidad electrónica, presentó eContabilidad.mx, la primera aplicación clase Enterprise que permite a las grandes compañías migrar a la contabilidad electrónica y será distribuido a través del canal, informó Omar Gutiérrez
De acuerdo a la última disposición del SAT las compañías a más tardar deben presentar la contabilidad electrónica de los meses de octubre, noviembre y diciembre de este año en enero del 2015, por lo que las empresas cuentan con escasos 2 meses para migrar a la contabilidad electrónica y eContabilidad.mx está solucionando las demandas fiscales de los grandes contribuyentes.
eContabilidad.mx es una solución exclusivamente para las grandes compañías mexicanas y trasnacionales con presencia global, para adaptar en sólo un día su contabilidad tradicional a la electrónica y cumplir con el envío a través del Buzón Tributario del SAT de los 3 formatos válidos xml: balanza de comprobación, los catálogos de cuentas y el formato de pólizas.
Omar Gutiérrez informó que wFactura está implementando una fuerte estrategia comercial para el canal que tiene como objetivo generar oportunidades de negocio para su distribución, reclutar nuevos canales e incrementar el número de partners certificados en un 30% en la República Mexicana.
“El mercado está encontrando en eContabilidad.mx una solución de clase mundial, flexible, sin restricciones para su adquisición y con la mejor relación costo-beneficio del mercado” informó Gutiérrez.
Las grandes compañías representan el 5% de los 5 millones 200 mil empresas que existen en el país, sin embargo representan el 20% de los contribuyentes registrados en el Padrón del SAT. Por lo que la falta de oferta en software que permita migrar a las compañías a la contabilidad electrónica ha contribuido a lentificar el proceso a la vez que ha representado una oportunidad de negocio.
Los canales y resellers son una parte clave de nuestra estrategia comercial porque además de que les ofertamos un amplio margen de utilidades, no necesitan invertir en infraestructura, capacitación ni certificaciones, ya que su afiliación, capacitación y soporte técnico es completamente gratuito”, explicó el ejecutivo.
Respecto a la comercialización de eContabilidad.mx a través del canal, Daniel Cañizares, gerente comercial de wFactura, explicó que “Actualmente estamos trabajando con una red de alrededor de 50 partners certificados en la República Mexicana. Y vamos a implementar un conjunto de actividades que incluyen programas de entrenamientos y promociones para el reclutamiento de nuevos canales en todo la República”, aseguró el ejecutivo.
Empresas con experiencia en implementación de soluciones empresariales, fiscales y consultoras en procesos administrativos y operativos, y que cuenten con personal para implementación y distribución del producto son el perfil del canal que vamos a reclutar, explicó Daniel Cañizares.
Asimismo, el ejecutivo destacó que actualmente el 20% de los contribuyentes registrados en el Patrón del SAT demandan este tipo de solución por lo que hay mucha oportunidad de negocio para el canal. “En México existen alrededor de 26 mil empresas catalogadas como grandes contribuyentes en el Padrón del SAT, por lo que eContabilidad.mx es una solución que generará gran demanda”, aseguró el ejecutivo.
eContabilidad.mx es una aplicación con tecnología de punta que tiene la capacidad de adaptarse a cualquier sistema complejo de gestión empresarial o ERP independientemente del proveedor de timbrado CFDI con el que trabaja la empresa.
Es una aplicación multiempresa, sin límite de usuarios, que permite la visualización del status de las pólizas y cuentas contables, la edición y la generación de los XML y cuenta con soporte a caídas del sistema sin interrumpir el proceso de facturación”, informó Cañizares.
wFactura:
wFactura es una empresa mexicana fundada en 2004 y fabricante líder de software. Cuenta con más de 8 años de experiencia en el mercado de la facturación electrónica y emisión de Timbrado CFDI. Es una empresa mexicana fabricante de software y Proveedor Autorizado de Certificación (PAC) por el SAT. Se ha consolidado como líder en el desarrollo e integración de infraestructura especializada para la facturación electrónica y contabilidad electrónica. ). A lo largo de su experiencia a comercializado sus soluciones a través del canal y resellers, así como con usuario final trabajado con compañías internacionales como Google, Motorola, LG, Banco El Bajío, Yves Rocher y otros.