Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Backup, clave para el retail

    29 marzo, 2023

    Las empresas que invierten en gestión de clientes tienen mayor probabilidad de alcanzar sus objetivos financieros, según estudio

    29 marzo, 2023

    5 razones para contratar una plataforma de eCommerce marca blanca

    29 marzo, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    • El Blog de Yes
      • Shock Visual
        • Conociendo a mi Perro
          • SaludyVida.tips
            Comunidad BloggerComunidad Blogger
            Subscribe
            • Bloggers
              • Vblog
                • Cómo hacer un videoblog
                • Subir un videoblog a Youtube
                • Subir un video a Vimeo
              • Tipos de blogs
                • ¿Qué es ser un blogger?
                • Código de ética de los bloggers
                • Regulaciones morales de los blogueros
                • Bloguear: Hobby o profesión
                • Blogsfera
              • Podcast
                • ¿Cómo se hace un podcast?
                • ¿Cómo subir un podcast a iTunes?
                • ¿Cómo subir un podcast a iVoox?
            • Apps
            • Mundo Tec
            • Internet
              • Marketing
              • SEO
            • casinos
            • Gaming
            • Noticias
              • Marketing
              • Comunidad Blogger
              • Productos
              • Educación
              • Emprendedores
              • Empresas
              • Regulaciones
              • Fotografia
              • cultura geek
              • Salud
              • Tecnologia
            • Redes Sociales
            • Servicios Financieros
            • streaming
            Comunidad BloggerComunidad Blogger
            Home»Internet»Dos de cada cinco mexicanos se han encontrado con estafas de phishing: Cómo evitar ser víctimas del Buen Fin
            Internet

            Dos de cada cinco mexicanos se han encontrado con estafas de phishing: Cómo evitar ser víctimas del Buen Fin

            Yesica FloresBy Yesica Flores11 noviembre, 2021Updated:11 noviembre, 2021No hay comentarios5 Mins Read
            Share
            Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

            Según una nueva encuesta de Avast, tres de cada diez víctimas de phishing perdieron dinero

            Avast, líder mundial en seguridad digital y privacidad, revela hoy nuevos resultados de una encuesta* sobre phishing, en el primer día de Buen Fin, el mayor evento de compras del año en México. Los resultados de la encuesta revelan que dos de cada cinco mexicanos se han encontrado con estafas de phishing, mientras que el 27% no está seguro. Casi una cuarta parte de los encuestados (24%) han sido víctimas de phishing en un contexto personal, el 27% tanto en un contexto personal como profesional, y el 22% no están seguros de si alguna vez han sido víctimas. Para ayudar a los compradores a evitar este tipo de estafa, Avast comparte consejos sobre cómo protegerse del phishing.

            «Sabemos por una encuesta anterior que realizamos con YouGov** que las compras en línea se hicieron muy populares en México durante la pandemia, con un 47% de los mexicanos comprando en línea más que antes de que comenzara el confinamiento. La misma encuesta también encontró que el 31% de los mexicanos que nunca habían comprado en línea comenzaron a hacerlo durante la pandemia. Este grupo podría ser especialmente vulnerable a las estafas de phishing relacionadas con las compras en línea, ya que es una experiencia nueva para ellos», dijo Javier Rincón, experto en ciberseguridad y gerente nacional de Avast en México.

            Tipos de estafas de phishing que los compradores deben tener en cuenta

            De acuerdo con la nueva encuesta, de los mexicanos que han caído en una estafa de phishing, el 61% fue víctima de un correo electrónico de phishing, 45% de sitios web de phishing y 41% de mensajes de texto.

            «Esta semana, los mexicanos recibirán muchos correos electrónicos promocionando ofertas especiales, por lo que es importante que estén atentos a los correos electrónicos de phishing diseñados para parecerse a una de estas ofertas. Podrían conducir a un sitio de phishing diseñado para robar información de tarjetas de crédito o pagar un artículo que en realidad nunca recibirán», continuó Javier Rincón. «Los compradores no solo deben ser cautelosos al comprar en línea, sino que también deben tener cuidado con los mensajes SMS vinculados a un malware bancario llamado «FluBot«. Esta amenaza pretende ser de una empresa de mensajería y pide a los usuarios que instalen una aplicación de seguimiento para rastrear el estado del paquete, pero en realidad se utiliza para robar credenciales y otros datos personales».

            Lo que está en juego

            La encuesta también preguntó a las víctimas de phishing qué sucedió como resultado de caer en una estafa. Tres de cada diez perdieron dinero, el 24% tuvo que cambiar sus contraseñas en línea y el 22% tuvo datos personales robados. Además, el 19% tuvo que cancelar tarjetas de crédito/débito, y uno de cada diez sufrió robo de identidad.

            Acciones que los compradores pueden tomar para protegerse

            Javier Rincón comparte los siguientes consejos que los mexicanos pueden seguir para protegerse al comprar en línea:

            • Compre siempre desde apps o webs oficiales: En estos tiempos es habitual que los ciberdelincuentes utilicen páginas falsas con ofertas muy atractivas. Asegúrese siempre de que el lugar donde realizará sus compras sea el oficial. Verifique que la URL comience con HTTPS y busque el ícono de candado cerca de la URL. Lo mejor que los compradores pueden hacer es visitar sitios de compras de confianza directamente, no a través de enlaces incluidos en correos electrónicos o anuncios emergentes.
            • Evite los anuncios: No haga clic en ventanas emergentes y ventanas. Estos son vectores de phishing comunes, y si ve uno, nunca haga clic en ninguna parte del anuncio, incluso si hay un gran botón de «cerrar». Use siempre la pequeña X en la esquina. Puede optar por comenzar a utilizar un bloqueador de anuncios o un navegador seguro como Avast Secure Browser, evitando así llenarse de anuncios y navegar de forma privada y segura.
            • Cuidado con las ofertas demasiado atractivas: Si algo es muy bueno para ser verdad, probablemente sea falso. Si recibe anuncios, correos electrónicos o mensajes de texto con promociones exageradas, dude de ellos y no haga clic en nada, podría tratarse de una estafa.

            Utilice métodos de pago fiables: Puede optar por tarjetas digitales, si su banco tiene la opción, o por servicios como PayPal. Si tiene la opción, siempre es mejor usar una tarjeta de crédito en lugar de una tarjeta de débito, ya que es más fácil informar gastos sospechosos.

            • Realice transacciones seguras: Utilice una VPN para realizar sus pagos o compras online, con ella estará encriptando su conexión para mantenerse oculto, privado y a salvo de los ciberdelincuentes.
            • Cuidado con los correos electrónicos y mensajes de texto: En estas fechas es común que las tiendas envíen correos electrónicos con publicidad y promociones. Sin embargo, los ciberdelincuentes utilizan este método para robar información. Es importante que nunca haga clic en enlaces y archivos adjuntos ni comparta información, incluso si el correo electrónico o el mensaje de texto lo dicen.
            • Use antivirus: Es extremadamente importante tener un antivirus instalado en todos sus dispositivos, especialmente en los teléfonos móviles. El software antivirus, como Avast, detectará y bloqueará los ataques de phishing antes de que puedan afectarle.

            Avast ofrecerá un 60% de descuento en sus productos como parte del Buen Fin. Los compradores interesados en realizar una compra, pueden visitar https://www.avast.com/es-mx/lp-buenfin-35-off para aprovechar la oferta.

            *Encuesta realizada entre 797 usuarios de Avast en México de julio a octubre de 2021.

            **Encuesta global realizada por las instituciones de investigación YouGov y Forsa del 15 al 27 de junio de 2021 entre 16,147 usuarios en línea en 17 países, incluidos Argentina, Australia, Brasil, República Checa, Francia, India, Japón, México, Nueva Zelanda, Rusia, Eslovaquia, España, Reino Unido, Estados Unidos, Austria, Alemania y Suiza. (La encuesta se realizó como una encuesta representativa con más de 1,000 personas en cada región).

            phishing
            Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
            Yesica Flores
            • Website

            Soy Yes, blogger desde hace más de 5 años. Me he especializado en el viejo y olvidado arte de divagar. Contacto [email protected]

            Related Posts

            La importancia de fortalecer la inteligencia emocional y crear infancias felices a través del juego

            29 marzo, 2023

            Ciberseguridad en Tiempos de Guerra

            23 marzo, 2023

            Stalkerware crece un 278% en México durante los últimos tres años

            14 marzo, 2023
            Add A Comment

            Deja un comentario Cancelar respuesta

            Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

            Entradas recientes
            • Backup, clave para el retail
            • Las empresas que invierten en gestión de clientes tienen mayor probabilidad de alcanzar sus objetivos financieros, según estudio
            • 5 razones para contratar una plataforma de eCommerce marca blanca
            • La importancia de las experiencias conversacionales para las PyMes mexicanas
            • 5 cambios de la digitalización en la administración financiera
            Advertisement
            About Us
            About Us

            Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

            We're accepting new partnerships right now.

            Email Us: [email protected]
            Contact: +1-320-0123-451

            Our Picks
            New Comments
            • Jacob en 5 recomendaciones para llegar a la audiencia correcta en Semana Santa
            • Yessica en En analítica de datos, las mujeres ganan terreno
            • Iluminación Coben en ¿Cuál es la iluminación correcta para tu oficina en casa?
            • pía en Rainbow Washing Detector, la app que te dice qué tanto apoya tu marca favorita a la comunidad LGBTQ+
            Comunidad Blogger
            Pinterest
            • Home
            • Buy Now
            © 2023 Derechos Reservados, Comunidadblogger.net

            Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.