Empresas

Cuándo es el pago de utilidades

El pago de utilidades en México es un tema de gran importancia para los trabajadores y las empresas. En este país, la ley establece que las empresas deben repartir a sus empleados una parte de sus utilidades anuales. Este pago se realiza una vez al año, y la fecha límite para hacerlo es el 30 de mayo.

¿Quiénes tienen derecho a recibir el pago de utilidades? En México, todos los trabajadores que hayan laborado al menos 60 días en una empresa durante el año anterior tienen derecho a recibir este beneficio. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el monto a recibir dependerá del tiempo trabajado, el salario percibido y otros factores.

En cuanto al cálculo de las utilidades, la ley establece que las empresas deben destinar el 10% de sus utilidades netas para repartirlas entre sus empleados. Este cálculo se realiza de forma proporcional al tiempo trabajado por cada empleado, por lo que aquellos que hayan laborado más tiempo recibirán una mayor parte de las utilidades.

Es importante mencionar que el pago de utilidades es un derecho de los trabajadores que no puede ser condicionado por las empresas. En caso de que una empresa no realice el pago correspondiente o lo haga de forma incorrecta, los trabajadores tienen el derecho de denunciar esta situación ante las autoridades laborales.

En resumen, el pago de utilidades en México es un derecho fundamental de los trabajadores que debe ser respetado por las empresas. Es importante que los empleados estén informados sobre sus derechos en este tema y que estén atentos a que se cumpla con lo establecido por la ley.

avatar de autor
Yesica Flores
Soy Yes, blogger desde hace más de 15 años. Contacto [email protected]

Yesica Flores

Soy Yes, blogger desde hace más de 15 años. Contacto [email protected]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.