Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    VidCon México anuncia que más de 40 creadores estarán presentes en la primera edición y serán parte de los meet & greet

    15 agosto, 2022

    OlaPago llega a México para facilitar el pago en restaurantes

    15 agosto, 2022

    Reclamaciones y negativas de pago de seguros empresariales, se originan por no contratar la póliza apropiada

    15 agosto, 2022
    Facebook Twitter Instagram
    • El Blog de Yes
      • Shock Visual
        • Conociendo a mi Perro
          • SaludyVida.tips
            Comunidad BloggerComunidad Blogger
            Subscribe
            • Bloggers
              • Vblog
                • Cómo hacer un videoblog
                • Subir un videoblog a Youtube
                • Subir un video a Vimeo
              • Tipos de blogs
                • ¿Qué es ser un blogger?
                • Código de ética de los bloggers
                • Regulaciones morales de los blogueros
                • Bloguear: Hobby o profesión
                • Blogsfera
              • Podcast
                • ¿Cómo se hace un podcast?
                • ¿Cómo subir un podcast a iTunes?
                • ¿Cómo subir un podcast a iVoox?
            • Apps
            • Mundo Tec
            • Internet
              • Marketing
              • SEO
            • casinos
            • Gaming
            • Noticias
              • Marketing
              • Comunidad Blogger
              • Productos
              • Educación
              • Emprendedores
              • Empresas
              • Regulaciones
              • Fotografia
              • cultura geek
              • Salud
              • Tecnologia
            • Redes Sociales
            • Servicios Financieros
            • streaming
            Comunidad BloggerComunidad Blogger
            Home»Servicios Financieros»¿Cómo apegarse a las legislaciones fiscales empresariales, con tecnología?
            Servicios Financieros

            ¿Cómo apegarse a las legislaciones fiscales empresariales, con tecnología?

            Yesica FloresBy Yesica Flores23 junio, 2022Updated:23 junio, 20221 comentario4 Mins Read
            Share
            Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

            Todas las empresas que producen, distribuyen y comercializan productos, tienen obligaciones fiscales que cumplir. Pero ojo, no todos los procesos de facturación electrónica son iguales en todos los países; todo cambia dependiendo el régimen bajo el que se encuentren y las legislaciones, procedimientos y leyes locales que se deban cumplir.

            En el caso particular de México, por ejemplo, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) señala que las empresas tienen la obligación mantener actualizada la información de su RFC, así como expedir sus facturas de manera electrónica y llevar un adecuado manejo contable para la presentación de declaraciones mensuales, anuales e informativas, que tienen una periodicidad semestral.

            “El uso de herramientas tecnológicas de gestión empresarial (ERP) facilita la integración de datos a todos los niveles administrativos de contabilidad y de finanzas. Lo anterior se hace más claro cuando se utiliza una sola plataforma que hace que los datos correspondan de manera clara y precisa. Por ello resulta fundamental contar con herramientas que automatizan y optimizan el proceso de timbrado y la facturación, para registrar, en tiempo real, cada transacción de la organización, de modo que la información siempre es precisa”, comenta Elisa García Barragán, VP de Customer Success de Netsoft, firma mexicana Partner No. 1 de Oracle Netsuite en Latam.

            La tecnología, desde luego, ayuda a los colaboradores a asegurar que estos procedimientos se realicen en tiempo y forma, disminuyendo además el margen de error que se produce con el trabajo manual. Y es que revisar cientos o miles de cuentas al mes, calcular montos y luego ingresar cada transacción en hojas de cálculo convencionales puede ser muy agotador, lo que se presta a imprecisiones en las cifras.

            “Es por eso que en Netsoft la opinión y sugerencias que proporciona el personal operativo para seleccionar el software que más conviene a las labores diarias es primordial. Al momento de la integración no sólo se considera la opinión de un jefe de departamento, sino que se toma en cuenta a todos aquellos involucrados en la inclusión de datos en el sistema, los que realizan reportes y, por supuesto, los tomadores de decisiones”, enfatiza García Barragán.

            Otra de las obligaciones empresariales en la actualidad es el levantamiento de inventario de existencias al 31 de diciembre de cada año. El software empresarial ayuda a las empresas a agilizar los procesos en el almacén, para conocer en tiempo real, y en todo momento, la disponibilidad de la mercancía, organizar los productos y tomar bien informadas al momento de generar el levantamiento solicitado por la autoridad fiscal. 

            No utilizar estas plataformas puede generar imprecisiones y retrasos en los tiempos de entrega, incurriendo en incumplimientos con el SAT que se pueden transformar en consecuencias como multas y sanciones.

            La gestión administrativa se debe apoyar en un software que integre todos los datos financieros de la compañía en el mismo sistema.

            Unificar toda esa información, permite a las empresas tener todo el control y visibilidad en cuanto a los números correspondientes a la administración, para el correcto cumplimiento de dicha obligación.

            “Las empresas requieren de un aliado que les ayude a cumplir correctamente los procesos de timbrado de documentos a través de regulaciones actuales, para la realización de sus trámites correspondientes con agilidad, que deriva en el cumplimiento tributario. Además, permite impulsar al negocio a nivel local por medio de la interacción eficiente con clientes, proveedores y también con autoridades locales. En Netsoft contamos con las validaciones que las compañías necesitan y las ponemos a disposición de los administradores, para que su trabajo no se vea entorpecido al momento de legalizar documentos o transacciones, y estén siempre al día con el SAT”, señala la VP de Customer Success de Netsoft.

            La gestión correcta de la facturación electrónica e inventario, se pueden realizar desde una única interfaz intuitiva y con múltiples funcionalidades, para conseguir objetivos puntuales como:

            • Simplificar el trabajo de facturación.
            • Acceder a los datos, transacciones y cálculos en tiempo real.
            • Visualizar la información para su utilización en auditorías.
            • Generar archivos y facturaciones electrónicas en XML y PDF.
            • Facilitar el acceso e interacción de los clientes y proveedores para la generación de facturas a través de un portal intuitivo.

            En conclusión, la tecnología llegó para hacer cada vez más fáciles los procesos de facturación y contabilidad en las compañías, lo que a su vez se traduce en menos riesgo de incumplimiento con la autoridad fiscal y crecimiento del negocio de forma sustancial. Resistirse a adoptar este tipo de soluciones, implica una desventaja considerable contra la competencia, y un alto riesgo de generar problemas en materia tributaria.

            legislaciones fiscales
            Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
            Yesica Flores
            • Website

            Soy Yes, blogger desde hace más de 5 años. Me he especializado en el viejo y olvidado arte de divagar. Contacto [email protected]

            Related Posts

            OlaPago llega a México para facilitar el pago en restaurantes

            15 agosto, 2022

            Menor crecimiento en China, petróleo a la baja

            15 agosto, 2022

            Bajan precios de importación en EE. UU.

            12 agosto, 2022
            View 1 Comment

            1 comentario

            1. Karla on 24 junio, 2022 9:33 am

              Hola Yesica, me gusto tu post, te pregunto en dado caso que se trabaje desde casa también aplica para dichos impuesto?
              saludos

              Reply

            Deja un comentario Cancelar respuesta

            Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

            Entradas recientes
            • VidCon México anuncia que más de 40 creadores estarán presentes en la primera edición y serán parte de los meet & greet
            • OlaPago llega a México para facilitar el pago en restaurantes
            • Reclamaciones y negativas de pago de seguros empresariales, se originan por no contratar la póliza apropiada
            • Mario Bautista llega a GAMERGY México presentado por Telcel con un gran show en vivo
            • El Metaverso y el futuro en el trabajo, ¿estamos listos?
            Advertisement
            About Us
            About Us

            Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

            We're accepting new partnerships right now.

            Email Us: [email protected]
            Contact: +1-320-0123-451

            Our Picks
            New Comments
            • Andrea Malaver en ¿Qué es el valor de vida de un cliente y cómo calcularlo?
            • tuportafolioweb en BestDay.com es reconocida con el premio Socially Devoted  por  Socialbakers, empresa especializada en el monitoreo de Redes Sociales en el mundo.
            • disenowebpan en 3 claves para ir más allá en la transformación empresarial de la era digital
            • Xiomara en Estas son las características y herramientas que todo emprendedor exitoso tiene que tener
            Comunidad Blogger
            Pinterest
            • Home
            • Buy Now
            © 2022 Derechos Reservados, Comunidadblogger.net

            Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.