Belvo incorpora a un un exfuncionario de Banxico y de la CNBV para reforzar su apuesta estratégica por el desarrollo de soluciones de pago
- Ricardo Medina se suma al equipo de Belvo como nuevo responsable de Estrategia de Pagos
- Medina cuenta con una larga experiencia en el Banco de México y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y ayudará a la startup a afianzar su relación con el sistema financiero, privado y público, del país
- El nuevo rol será clave para impulsar la visión estratégica de Belvo en el ecosistema mexicano de pagos digitales
Belvo, la startup líder en soluciones de Open Banking para fintechs e instituciones financieras en Latinoamérica, continúa creciendo tanto en clientes como en el tamaño de su equipo. La compañía, fundada en mayo de 2019, cuenta ya con cerca de 50 personas en su equipo.
Una de las últimas incorporaciones ha sido la de Ricardo Medina, que será a partir de ahora el responsable de liderar la estrategia de pagos de la compañía. Medina cuenta con casi 30 años de experiencia tanto en el Banco de México, como en la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), donde ha ejercido como vicepresidente a cargo de la supervisión bancaria en el país. El nuevo rol será clave para ayudar a Belvo a fortalecer su relación con el sector bancario y las principales instituciones regulatorias de México, así como para ayudar a ejecutar los planes estratégicos de la compañía en torno al desarrollo de soluciones digitales de pago.
Belvo permite a compañías fintech, entidades financieras y otros innovadores financieros acceder a los datos financieros de sus usuarios desde distintas fuentes (bancos, instituciones fiscales y plataformas de economía colaborativa) mediante APIs para crear mejores productos y servicios. No obstante, como parte de su visión estratégica, la compañía está trabajando en el desarrollo de nuevas soluciones que permitan a sus clientes tener una visión más amplia de la actividad financiera de sus usuarios e incluso ofrecerles nuevos productos y servicios basados en información enriquecida. En concreto, esto incluye el desarrollo de soluciones basadas en APIs que faciliten el procesamiento y ejecución de pagos.
El papel de Medina será clave para ayudar a Belvo a llevar a cabo esta visión estratégica, gracias a su extensa experiencia en el ecosistema de pagos digitales y a su profundo conocimiento de los mecanismos regulatorios del país. Además, este nuevo rol aportará una perspectiva estratégica del entorno regulatorio y ayudará a reforzar la relación de la compañía con actores clave del ecosistema financiero del país (bancos, fintechs y comercios).
“Su visión como uno de los expertos del sector financiero financiero de México será clave para afianzar nuestra posición en el mercado y dar un paso más en nuestros planes estratégicos de ofrecer soluciones de pago. Para nosotros, el poder ofrecer soluciones de pago siempre ha formado un pilar clave en nuestra visión de brindar un amplio elenco de
soluciones de Open Banking. Estamos trabajando en beta con algunas empresas y esperamos lanzar una solución al mercado pronto”, ha afirmado Pablo Viguera, cofundador de Belvo.
Por su parte, Ricardo Medina, nuevo responsable de Estrategia de Pagos en Belvo, ha añadido: “Estoy convencido de que Belvo será un jugador clave para favorecer la digitalización del ecosistema financiero en México y es un placer pasar a formar parte de su equipo”.
Actualmente Belvo opera en México, Brasil y Colombia y trabaja con algunas de las principales fintechs y entidades financieras de la región en distintos verticales, incluidos neobancos, proveedores de crédito y aplicaciones de finanzas personales. La compañía permite a estas empresas conectar sus apps con entidades que ya engloban el 90% de los clientes bancarios del país, tanto particulares como de empresa, alos que recientemente se han incorporado Hey Banco y Citi Banamex Empresas.
En total, Belvo conecta a sus clientes con 35 instituciones bancarias en Latinoamérica, 19 de ellas en México, aunque esta cifra está creciendo rápidamente. A día de hoy, la compañía está sumando unas 15 entidades al trimestre a su portfolio de bancos. Belvo también permite a sus clientes acceder a datos fiscales procedentes del SAT, así como a datos de repartidores y conductores de Rappi y Uber.