Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Datos personales de clientes manejados por empresas en México, en riesgo de ser vulnerados o filtrados

    27 enero, 2023

    JobCtrl, herramienta que permitirá a las empresas mexicanas mantener el esquema laboral híbrido/remoto

    27 enero, 2023

    Proteger nuestros datos, una prioridad elemental para garantizar nuestra tranquilidad

    27 enero, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    • El Blog de Yes
      • Shock Visual
        • Conociendo a mi Perro
          • SaludyVida.tips
            Comunidad BloggerComunidad Blogger
            Subscribe
            • Bloggers
              • Vblog
                • Cómo hacer un videoblog
                • Subir un videoblog a Youtube
                • Subir un video a Vimeo
              • Tipos de blogs
                • ¿Qué es ser un blogger?
                • Código de ética de los bloggers
                • Regulaciones morales de los blogueros
                • Bloguear: Hobby o profesión
                • Blogsfera
              • Podcast
                • ¿Cómo se hace un podcast?
                • ¿Cómo subir un podcast a iTunes?
                • ¿Cómo subir un podcast a iVoox?
            • Apps
            • Mundo Tec
            • Internet
              • Marketing
              • SEO
            • casinos
            • Gaming
            • Noticias
              • Marketing
              • Comunidad Blogger
              • Productos
              • Educación
              • Emprendedores
              • Empresas
              • Regulaciones
              • Fotografia
              • cultura geek
              • Salud
              • Tecnologia
            • Redes Sociales
            • Servicios Financieros
            • streaming
            Comunidad BloggerComunidad Blogger
            Home»Noticias»Argentina, Venezuela y Brasil: Rumbo a importantes cambios en su política económica
            Noticias

            Argentina, Venezuela y Brasil: Rumbo a importantes cambios en su política económica

            Yesica FloresBy Yesica Flores8 mayo, 2015No hay comentarios4 Mins Read
            Share
            Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
            • Los procesos políticos en Argentina, Venezuela y Cuba podrían estimular reformas
            • Brasil ya está cambiando el rumbo en respuesta a presiones económicas
            • Las conversaciones de paz en Colombia podrían poner fin al conflicto de una década y transformar a la nación

            Riviera Maya, México, 8 de mayo 2015. – Algunos países de América Latina podrían estar a punto de realizar cambios importantes, indican los hacedores de políticas, líderes industriales y analistas durante el 10º. Foro Económico Mundial sobre América Latina.

            Las elecciones presidenciales de octubre en Argentina, las elecciones parlamentarias que se esperan posteriormente en el año en Venezuela, y el Congreso del Partido Comunista de abril 2016, podrían abrir el camino para redirigir el rumbo económico de estos países.

            “En las elecciones de octubre, Argentina tiene una posibilidad impresionante para cambiar” dijo Agustín Etchebarne, Director General de la Fundación Libertad y Progreso, Argentina. Etchebarne dijo que el reciente ciclo de políticas populistas en su país ya ha llegado a su fin, y quien gane las elecciones dejará de seguir tan de cerca el modelo económico de Venezuela. “Sólo es cuestión de ver qué tan profundos serán los cambios”, dijo él.

            Se espera que Venezuela tenga elecciones parlamentarias para fines de año, y si se unifica la oposición, podría ganar, dijo Luis Vicente León, Presidente de Datanalisis, Venezuela. Las encuestas de opinión muestran que los venezolanos crecientemente se oponen a la interferencia gubernamental con la propiedad privada, al tiempo que la aprobación del Presidente Maduro está por debajo del 30%, y la economía se sume en una crisis cada vez más profunda. “Estoy absolutamente seguro de que veremos cambios importantes en nuestro modelo económico”, dijo Vicente León.

            En Cuba, el congreso del partido en abril 2016 habrá de ver el ingreso de las nuevas generaciones a puestos generadores de políticas, así como el inicio del proceso de sucesión del Presidente Raúl Castro. Estos cambios políticos habrán de acelerar las reformas económicas que ya están en curso. “Estamos tratando de lograr una economía más eficiente y a la vez mantener nuestras características sociales especiales”, dijo Carlos Alzugaray Treto, editor de Temas, Cuba. “Estamos construyendo una democracia” agregó.

            Brasil ya está cambiando el rumbo, pero no a raíz de cambios políticos sino de presiones económicas. El país tuvo que reducir su desequilibrio fiscal, si no habría perdido su calificación como destino de inversión. “Tuvimos que hacer ajustes, de lo contrario el costo hubiera sido todavía mayor” dijo José Augusto Coelho Fernandes, Director de Política y Estrategia, Confederação Nacional da Industria (CNI), Brasil. Brasil ahora tiene muchas oportunidades de inversión en infraestructura, para la que ya se tiene establecido un marco regulatorio sólido, y donde el debilitamiento de la moneda vuelve más competitivas las exportaciones.

            Colombia enfrenta conflictos armados, pero las negociaciones del gobierno con las FARC no solamente podrían llevar a la paz, sino también a las reformas. “El proceso de pacificación no es un fin en sí mismo. Es una oportunidad para acelerar la transformación del país” indicó Óscar Adolfo Naranjo Trujillo, Ministro de Post-Conflicto, Derechos Humanos y Seguridad de Colombia. Ambas partes ya han logrado acuerdos sobre la reforma de la tierra, sobre una mayor participación política para las FARC y otros grupos disidentes, y han establecido medidas para combatir las drogas ilícitas. Naranjo Trujillo se mostró optimista de que las negociaciones tendrían éxito. “Los colombianos realmente quieren ponerle fin a este conflicto”, dijo.

            Más de 750 participantes están presentes en el 10º. Foro Económico Mundial sobre América Latina en la Riviera Maya, México del 6 al 8 de mayo, 2015. El tema de la reunión es “Avanzando mediante una agenda para la renovación”.

            Copresidentes del Foro Económico Mundial sobre América Latina: Carlos Brito, Presidente Ejecutivo, Anheuser-Bush InBev, EUA; Carlos Slim Domit, Presidente, América Móvil, México; Angélica Fuentes, Presidenta de la Fundación Angélica Fuentes, México; Eduardo Leite, Presidente del Comité Ejecutivo, Baker & McKenzie, EUA; Ignacio Sánchez-Galán, Presidente y Director General Ejecutivo, Iberdrola, España; y Joseph E. Stiglitz, Profesor, Escuela de Asuntos Internacionales y Públicos, Columbia University, EUA.

            política económica
            Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
            Yesica Flores
            • Website

            Soy Yes, blogger desde hace más de 5 años. Me he especializado en el viejo y olvidado arte de divagar. Contacto [email protected]

            Related Posts

            JobCtrl, herramienta que permitirá a las empresas mexicanas mantener el esquema laboral híbrido/remoto

            27 enero, 2023

            Las empresas serán responsables de hacer posible una transición a un mundo sustentable

            27 enero, 2023

            5 tendencias de Responsabilidad Social Corporativa e Innovación en América Latina para el 2023

            26 enero, 2023
            Add A Comment

            Deja un comentario Cancelar respuesta

            Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

            Entradas recientes
            • Datos personales de clientes manejados por empresas en México, en riesgo de ser vulnerados o filtrados
            • JobCtrl, herramienta que permitirá a las empresas mexicanas mantener el esquema laboral híbrido/remoto
            • Proteger nuestros datos, una prioridad elemental para garantizar nuestra tranquilidad
            • Estudio confirma que la tecnología e innovación son exitosos aliados de la educación
            • Las empresas serán responsables de hacer posible una transición a un mundo sustentable
            Advertisement
            About Us
            About Us

            Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

            We're accepting new partnerships right now.

            Email Us: [email protected]
            Contact: +1-320-0123-451

            Our Picks
            New Comments
            • pía en Rainbow Washing Detector, la app que te dice qué tanto apoya tu marca favorita a la comunidad LGBTQ+
            • RONEY en Dónde puedo encontrar las mejores tragaperras en línea
            • Hernán en Inicia la preventa en México del primer celular con el Color Pantone del año 2023: motorola edge 30 fusion Viva Magenta
            • ELENA en Logitech reduce sus gases de efecto invernadero
            Comunidad Blogger
            Pinterest
            • Home
            • Buy Now
            © 2023 Derechos Reservados, Comunidadblogger.net

            Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.