Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Fábricas inteligentes: resultado de la transformación digital con software

    23 marzo, 2023

    Hackatón de la Universidad de Harvard: Una oportunidad para contribuir en la construcción de mejores sistemas de salud

    23 marzo, 2023

    Eficiencia en las rutas de entrega: la clave para mejorar la experiencia de compra

    23 marzo, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    • El Blog de Yes
      • Shock Visual
        • Conociendo a mi Perro
          • SaludyVida.tips
            Comunidad BloggerComunidad Blogger
            Subscribe
            • Bloggers
              • Vblog
                • Cómo hacer un videoblog
                • Subir un videoblog a Youtube
                • Subir un video a Vimeo
              • Tipos de blogs
                • ¿Qué es ser un blogger?
                • Código de ética de los bloggers
                • Regulaciones morales de los blogueros
                • Bloguear: Hobby o profesión
                • Blogsfera
              • Podcast
                • ¿Cómo se hace un podcast?
                • ¿Cómo subir un podcast a iTunes?
                • ¿Cómo subir un podcast a iVoox?
            • Apps
            • Mundo Tec
            • Internet
              • Marketing
              • SEO
            • casinos
            • Gaming
            • Noticias
              • Marketing
              • Comunidad Blogger
              • Productos
              • Educación
              • Emprendedores
              • Empresas
              • Regulaciones
              • Fotografia
              • cultura geek
              • Salud
              • Tecnologia
            • Redes Sociales
            • Servicios Financieros
            • streaming
            Comunidad BloggerComunidad Blogger
            Home»Servicios Financieros»5 hábitos que ponen en riesgo la ciberseguridad de tu dinero
            Servicios Financieros

            5 hábitos que ponen en riesgo la ciberseguridad de tu dinero

            Yesica FloresBy Yesica Flores14 marzo, 2023Updated:14 marzo, 2023No hay comentarios5 Mins Read
            Share
            Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

            La ciberseguridad es un tema muy importante que todos debemos considerar como una parte esencial de nuestro día a día, el cual toma especial relevancia en México, país blanco del 66% de los ataques cibernéticos ocurridos en América Latina de 2021-2022.  Esto provocó pérdidas de entre 3,000 y 5,000 millones de dólares por año, según el último informe de la Asociación de Bancos de México y la American Chamber.

            Es por eso, que como parte de la misión de Nu de empoderar a sus usuarios para así devolverle el control sus vidas financieras, también trabajamos en fortalecer la seguridad de nuestros productos financieros y ofrecer información actualizada que los ayuden a tomar mejores decisiones.

            A continuación, encontrarás 5 hábitos muy comunes que ponen en riesgo la ciberseguridad de tu dinero y recomendaciones para mejorarlos.

            Contraseñas inseguras

            Hoy en día, crear una contraseña segura demanda más que la creación de un trabalenguas. Lo que hace que una contraseña sea segura no es qué tan compleja es, ni con qué frecuencia se cambia. La verdadera seguridad proviene de ser única. Tener una contraseña única significa que ningún otro sistema o persona usará el mismo código que tú y que tampoco tú usarás el mismo código en diferentes lugares.

            La comunidad de seguridad advierte que se utilizan contraseñas largas para las contraseñas que tendrás que memorizar, preferiblemente una asociación de palabras aparentemente sin sentido. Puedes, por ejemplo, agregar una fruta, una calle, una actividad física, un objeto y un número que no tiene nada que ver contigo (como tu cumpleaños, por ejemplo).

            Descargar apps de dudosa procedencia 

            ¿Estás a punto de descargar una genial aplicación para editar fotos? Piénsalo mejor, porque podrías estar abriendo la puerta a algún tipo de fraude en línea. Recuerda que mucha de tu información personal se encuentra almacenada en línea y en tus dispositivos personales. 

            Una buena práctica para tu seguridad sería solo descargar apps de sitios oficiales, mantener tu dispositivo actualizado con las mejoras de seguridad y comprobar los permisos que te exigen estas apps. Si no tienes el tiempo de leer todos los “términos y condiciones”, puedes verificar en tu configuración cuáles son los permisos que la app solicita para saber si estás de acuerdo con compartir esa información.

            Compartir información innecesaria en redes sociales 

            ¿Realmente necesitas poner tu dirección postal en tu perfil? ¿El nombre completo de tus hijos? ¿Tu ubicación exacta en todo momento? Para evitar compartir información personal, revisa cuáles son los rubros que la app califica de forma automática para compartir. Muchas veces será posible escoger qué es lo que en realidad quieres que la red social comparta con este nuevo software. Pon atención cuando se esté realizando tu log in a través de la red.

            Dar acceso a tus datos de inicio de sesión

            El robo de cuentas (Account Takeover – ATO) se genera cuando un ciberdelincuente toma el control de una cuenta, ya sea en una institución financiera o una plataforma de compras, para ejecutar una serie de movimientos no autorizados.

            Este tipo de fraude ocurre cuando el criminal obtiene las credenciales (usuario y password) de una persona y transgrede el inicio de sesión, para manipular a su antojo su banca en línea o portal de compras.Los delincuentes más sofisticados llegan a hacer uso de mensajes de texto o notificaciones push para hacer “verificaciones de identidad” ficticias y pedir a las víctimas envíen sus datos de inicio de sesión. 

            Para evitarlo:

            • Activa tus notificaciones en tus apps bancarias para que te reporten cualquier movimiento. 
            • Monitorea tus estados de cuentas o listados de compras para comprobar que todos los movimientos fueron hechos por ti.
            • No compartir con nadie tus datos. Bajo ninguna circunstancia ningún empleado te puede pedir tu contraseña.
            • Activa la autenticación de dos factores.
            • Usa el reconocimiento de datos biométricos.

            Dejarte engañar por un scam

            En estos fraudes, los ciberdelincuentes elaboran una historia ficticia que enreda a la víctima y la engaña para robar una cantidad determinada de dinero. El emisario promete cuantiosas ganancias futuras si se le ayuda a resolver un problema de forma inmediata, que siempre está condicionado al desembolso de una cierta cantidad de efectivo por parte de la persona que está recibiendo la información como: “ganaste la lotería” o “fuiste elegido para recibir la herencia de un millonario” pero, pero tienes que dar un depósito para cobrar el dinero.

            Lo fundamental para dar buen manejo a estos casos, es aplicar el sentido común en todo momento. Respecto a los ajustes que puedes implementar en tu correo electrónico, lo óptimo sería tomar medidas similares a las que se toman con el phishing y otro tipo de fraudes, es decir, tener un buen filtro de spam para desviar los correos sospechosos y,  pese a eso alguno se llegara a colar en tu bandeja de entrada. No los abras ni lo respondas bajo ninguna circunstancia.

            bancos ciberseguridad finanzas
            Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
            Yesica Flores
            • Website

            Soy Yes, blogger desde hace más de 5 años. Me he especializado en el viejo y olvidado arte de divagar. Contacto [email protected]

            Related Posts

            Los efectos del colapso del Banco de Silicon Valley en las criptodivisas

            22 marzo, 2023

            Plaza Sésamo y el Museo Interactivo de Economía se unen para la Semana mundial del dinero 2023 “Aprende, Ahorra, Gana”

            22 marzo, 2023

            Limpieza de primavera en tu vida financiera

            21 marzo, 2023
            Add A Comment

            Deja un comentario Cancelar respuesta

            Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

            Entradas recientes
            • Fábricas inteligentes: resultado de la transformación digital con software
            • Hackatón de la Universidad de Harvard: Una oportunidad para contribuir en la construcción de mejores sistemas de salud
            • Eficiencia en las rutas de entrega: la clave para mejorar la experiencia de compra
            • Inteligencia Artificial: ¿el fin de la creatividad o el inicio de una mejor?
            • Llega a México el nuevo moto e13 con Telcel: más entretenimiento y rendimiento
            Advertisement
            About Us
            About Us

            Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

            We're accepting new partnerships right now.

            Email Us: [email protected]
            Contact: +1-320-0123-451

            Our Picks
            New Comments
            • Jacob en 5 recomendaciones para llegar a la audiencia correcta en Semana Santa
            • Yessica en En analítica de datos, las mujeres ganan terreno
            • Iluminación Coben en ¿Cuál es la iluminación correcta para tu oficina en casa?
            • pía en Rainbow Washing Detector, la app que te dice qué tanto apoya tu marca favorita a la comunidad LGBTQ+
            Comunidad Blogger
            Pinterest
            • Home
            • Buy Now
            © 2023 Derechos Reservados, Comunidadblogger.net

            Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.