Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Jeeves presenta jeeves 2.0, una solución de pagos transfronterizos globales y tarjetas locales

    28 septiembre, 2023

    Te decimos cómo ahorrar al comprar unos buenos audífonos TWS

    28 septiembre, 2023

    El e-learning empresarial como estrategia de capacitación para el talento humano

    28 septiembre, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    • El Blog de Yes
    • Shock Visual
    • Conociendo a mi Perro
    • SaludyVida.tips
    • AnimeCollectorMX
    Comunidad BloggerComunidad Blogger
    Subscribe
    • Bloggers
      • Vblog
        • Cómo hacer un videoblog
        • Subir un videoblog a Youtube
        • Subir un video a Vimeo
      • Tipos de blogs
        • ¿Qué es ser un blogger?
        • Código de ética de los bloggers
        • Regulaciones morales de los blogueros
        • Bloguear: Hobby o profesión
        • Blogsfera
      • Podcast
        • ¿Cómo se hace un podcast?
        • ¿Cómo subir un podcast a iTunes?
        • ¿Cómo subir un podcast a iVoox?
    • Internet
      • Apps
      • Redes Sociales
      • Marketing
      • SEO
      • streaming
    • casinos
    • Gaming
    • Servicios Financieros
    • Noticias
      • Mundo Tec
      • Marketing
      • Comunidad Blogger
      • Productos
      • Educación
      • Emprendedores
      • Empresas
      • Regulaciones
      • Fotografia
      • cultura geek
      • Salud
      • Tecnologia
    • Aviso de Privacidad
    • Contacto
    Comunidad BloggerComunidad Blogger
    Home»Emprendedores»5 consideraciones que establecen las y los emprendedores
    Emprendedores

    5 consideraciones que establecen las y los emprendedores

    Yesica FloresBy Yesica Flores30 marzo, 2023Updated:30 marzo, 2023No hay comentarios4 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El pasado miércoles 22 de marzo se llevó a cabo #EndeavALLTalks en la Ciudad de México, un espacio de conversación y diálogo enfocado en diversidad, equidad e inclusión que busca definir acciones que impulsen cada vez más al ecosistema emprendedor en México. En esta edición, se llevaron a cabo cuatro paneles enfocados en generar conversación sobre cómo es que los temas de salud mental, capital emprendedor y tecnología impactan a las female founders en su tarea por impulsar compañías de alto impacto.

    El primer panel contó con la participación de Vincent Speranza (Endeavor), Mariana Castillo (Ben & Frank), Manuel Andere (Sofía) y María Piczman (Coderhouse). En la conversación se indagó sobre las diversas prácticas  que se implementan en las organizaciones como Endeavor y en las scaleups para fomentar la equidad de género, la sostenibilidad y el cuidado de la salud mental. También se exploraron los desafíos a los que se enfrentan los CHROs para consolidar la diversidad, equidad e inclusión en las organizaciones. 

    Mariana Castillo, Co-founder y Co-CEO de Ben & Frank abrió la conversación afirmando que “Las empresas deben ser las responsables de medir el impacto socioambiental, identificar los sesgos de diversidad y generar espacios seguros para que las y los colaboradores puedan externar sus opiniones y en cualquier momento sentirse en un círculo de confianza para solicitar la  ayuda que requieran”.

    El segundo panel se compuso por la participación de Maggie Ferber (Vopero), Courtney McColgan (Runa) y Graciela Rojas (Movimiento STEM). Este panel  se enfocó principalmente en debatir el papel que juegan hoy en día las mujeres en las carreras STEM y cómo su participación impulsa la creación de compañías con componente tecnológico lideradas por female founders.

    El tercer panel, conformado por Alfredo Castellanos (Glisco Partners), Karla Berman, y Joe Naffah (BBVA Sparks) buscó responder  ¿Cuál es la tarea pendiente del capital emprendedor en temas de diversidad e inclusión?

    Finalmente, el cuarto y último panel contó con la participación de Helena Polybank (Mendel), Alfonso de los Ríos (NowPorts) y Ricardo Weder (Jüsto). En este panel se discutió el papel  que la diversidad juega en el éxito de las Scaleups en  Latinoamérica.

    Estos fueron los puntos más relevantes de #EndeavALLTalks para tener en cuenta:  

    1. Emprender se ha vuelto complejo, seguimos siendo un ecosistema y una sociedad que no permite el fracaso. La cantidad de información que nos bombardea y la auto-exigencia por demostrar el “éxito” personal y profesional tanto de hombres como de mujeres en el emprendimiento, genera altos índices de depresión y ansiedad.  no se permite el fracaso.  Es por eso que es importante que como los fundadores y líderes de emprendimiento,  cuenten  con espacios donde se pueda ser vulnerable y se pueda pedir la ayuda que se necesita. ‘It’s ok not to be ok’
    2. La inclusión, la equidad y la diversidad deben empezar desde el momento de reclutamiento con la capacitación correcta a los líderes que tomen las entrevistas, ya que todos los procesos tienen sesgo de subjetividad. 
    3. Para incluir más mujeres en áreas de tecnología se debe empezar, desde edades muy tempranas, a romper con los estereotipos de carreras y empleos que tengan un género designado y por ello, los docentes son fundamentales para que las narrativas puedan cambiar a unas con perspectiva de género. 
    4. Es necesario impulsar aceleradoras que hagan matchmaking de founding teams para lograr una mayor equidad de género. De igual forma, es importante que los y las inversionistas cuestionen a quienes no se presenten con equipos mixtos y agregar valor a los que sí. También serviría identificar el talento de mujeres jóvenes e impulsar su crecimiento, crear procesos que permitan a las mujeres escalar dentro de la organización y brindarles una seguridad con cero tolerancias al acoso. 
    5. La cultura es un pilar estratégico para hacer empresas inclusivas, diversas y equitativas. La innovación viene a través de la discusión de ideas divergentes, por eso, los emprendimientos deben promover oportunidades, animarse a cambiar el status quo y volverse  agentes de cambio. 

    Este evento fue una excelente oportunidad para que expertos y expertas se reunieran para reconocer, valorar e impulsar la diversidad porque a mayor diversidad de voces colaborando, mayor la transformación, el impacto social y  El efecto multiplicador.

    emprendedores
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Yesica Flores
    • Website

    Soy Yes, blogger desde hace más de 5 años. Me he especializado en el viejo y olvidado arte de divagar. Contacto [email protected]

    Related Posts

    Abrí mi negocio, ¿cuáles son mis obligaciones fiscales?

    20 septiembre, 2023

    Comparte tus conocimientos en línea y genera un negocio rentable

    25 julio, 2023

    ¿Cómo ser freelance y no fallar en el intento?

    18 julio, 2023
    Add A Comment

    Deja un comentarioCancelar respuesta

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Entradas recientes
    • Jeeves presenta jeeves 2.0, una solución de pagos transfronterizos globales y tarjetas locales
    • Te decimos cómo ahorrar al comprar unos buenos audífonos TWS
    • El e-learning empresarial como estrategia de capacitación para el talento humano
    • Consejos de expertos para conductores novatos
    • World of Warships otorgará licencias de navegación para celebrar el lanzamiento del programa de beneficios “Club del Capitán”
    Advertisement
    About Us

    Todo lo que quieres saber de Videojuegos, Gaming, tecnología, mundo digital y más.

    Our Picks
    New Comments
    • Jose Luis Franco en TikTok llega de forma nativa a izzi
    • Jacob en 5 recomendaciones para llegar a la audiencia correcta en Semana Santa
    • Yessica en En analítica de datos, las mujeres ganan terreno
    • Iluminación Coben en ¿Cuál es la iluminación correcta para tu oficina en casa?

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.