Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    PUBG: BATTLEGROUNDS tiene éxito en su batalla contra los tramposos

    26 septiembre, 2023

    ¿Te incomoda dormir con un smartwatch? Esta es la solución que llevabas tiempo esperando

    26 septiembre, 2023

    La mayor expansión de Black Desert, “La Tierra del Alba Radiante”, ya está disponible para móviles

    26 septiembre, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    • El Blog de Yes
    • Shock Visual
    • Conociendo a mi Perro
    • SaludyVida.tips
    • AnimeCollectorMX
    Comunidad BloggerComunidad Blogger
    Subscribe
    • Bloggers
      • Vblog
        • Cómo hacer un videoblog
        • Subir un videoblog a Youtube
        • Subir un video a Vimeo
      • Tipos de blogs
        • ¿Qué es ser un blogger?
        • Código de ética de los bloggers
        • Regulaciones morales de los blogueros
        • Bloguear: Hobby o profesión
        • Blogsfera
      • Podcast
        • ¿Cómo se hace un podcast?
        • ¿Cómo subir un podcast a iTunes?
        • ¿Cómo subir un podcast a iVoox?
    • Internet
      • Apps
      • Redes Sociales
      • Marketing
      • SEO
      • streaming
    • casinos
    • Gaming
    • Servicios Financieros
    • Noticias
      • Mundo Tec
      • Marketing
      • Comunidad Blogger
      • Productos
      • Educación
      • Emprendedores
      • Empresas
      • Regulaciones
      • Fotografia
      • cultura geek
      • Salud
      • Tecnologia
    • Aviso de Privacidad
    • Contacto
    Comunidad BloggerComunidad Blogger
    Home»Empresas»5 aspectos indispensables para un emprendimiento ganador
    Empresas

    5 aspectos indispensables para un emprendimiento ganador

    Yesica FloresBy Yesica Flores20 octubre, 2020Updated:20 octubre, 2020No hay comentarios5 Mins Read
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    El confinamiento por COVID-19 impactó los planes de negocio de miles de empresarios. Aunque aún existe incertidumbre en el segmento de las Pymes y emprendedores, también ha creado la oportunidad de reinventarse y dar respuesta a las nuevas necesidades del mercado, a través de nuevas propuestas de negocio.

    “El comienzo de un emprendimiento nunca ha sido tarea fácil”, comenta Julien Blaise, Head de Marketing de QuickBooks México. “Esta etapa implica elementos que, de no prevenir, podrían resultar en el cierre prematuro del negocio. Por este motivo, además de definir el giro, existe una serie de factores financieros y operativos a considerar, previo a abrir las puertas al público”. Si está en tus posibilidades y aún no tienes claro por dónde comenzar, no pierdas de vista estos cinco puntos que esta plataforma de administración y facturación líder a nivel mundial comparte, con la finalidad de ayudar a garantizar el éxito en esta nueva etapa.

    1. Entiende a tus públicos meta

    Ya no es suficiente conocer cuáles son los públicos objetivo a los que se dirige tu producto o servicio. Llegar a ellos y que te acepten, dependerá de la capacidad que tengas para generar interacción y sientan que sus necesidades e intereses se identifican con la propuesta que ofreces. No olvides a tus competidores dentro de este segmento. Identificarlos y mantener una observación cercana te permitirá establecer tu factor diferenciador frente a ellos.

    ¿Por qué considerarlo como prioridad?

    El éxito de tu negocio dependerá de la aceptación que tus productos o servicios tengan en el mercado. En un contexto como el actual, en donde la demanda y exigencias son cada vez mayores, recuerda que los usuarios se sienten más cómodos con aquellas marcas que comprenden y atienden sus necesidades de forma personalizada y especializada.  Utiliza encuestas, estudios y el análisis de los comportamientos y tendencias de tu audiencia clave, para poder conectar de mejor modo y atender de forma específica a sus necesidades e intereses.

    1. Prepara un plan de negocio

    Pareciera obvio, sin embargo, cerca de un 75% de nuevos negocios no sobreviven a los primeros dos años de vida, a causa de una mala planificación. Así que, por ningún motivo avances sin primero haber desarrollado un plan de negocio. Te servirá para saber hacia dónde vas, quién integra tu negocio, qué aporta cada parte, las fases de crecimiento y el detalle de los pasos a seguir en su ruta al éxito.

    ¿Cómo hacerlo?

    Establece cuál es la misión de tu negocio en el ecosistema en que se desenvuelve. Define la visión y objetivos a lograr en el corto, mediano y largo plazo, e incluye las expectativas financieras de tu emprendimiento; es decir, los recursos que serán requeridos y las ganancias que se proyectan en el desarrollo de sus operaciones. Mientras más realista seas, mejor será el resultado.

    1. Incorpora tecnologías que faciliten tus procesos

    La adopción tecnológica presenta muchas ventajas competitivas. De entre las principales se encuentran la automatización de procesos y capacidad de colaboración a distancia, que se traducen en una mayor capacidad de análisis, ubicuidad y accesibilidad.

    ¿Qué tecnologías incorporar?

    Saber qué tecnología es la adecuada dependerá de tu objetivo. Es decir, para qué aspecto de tu negocio será útil. Sin embargo, un punto esencial en la creación de todo negocio es la incorporación de software especializado en administración. Con el uso de estas plataformas, de entre las que destaca QuickBooks, tendrás la facilidad de mantener el control de tu negocio y tener un manejo inteligente de éste, al alcance de un clic. Además, te quitas de encima fechas de pagos y mejorarás la relación con tus proveedores y clientes, al automatizar pagos, cobros y facturación.

    1. Desarrolla tu presencia web

    De la mano con la adopción tecnológica, desarrolla una estrategia para estar visible en los canales comerciales más consumidos en la actualidad y que sean los ideales para tu negocio. Considera que, en estos momentos, un negocio sin presencia web es como si no existiera en el mundo.

    ¿Cuáles son los pasos para seguir para lograrlo?

    Comienza por establecer una estrategia de ventas a través de e-commerce y aprovecha las distintas opciones tecnológicas para hacer y aceptar pagos digitales. Impulsa la creación de comunidades en donde la relación con tu producto o servicio no sea sólo comercial, sino que entre tus clientes puedan intercambiar experiencias y recomendaciones acerca de su optimización.

    1. Planifica tu reacción frente a una crisis

    No permitas que una situación como la actual te sorprenda mal parado. Mantente preparado para los desafíos naturales del negocio y para las contingencias que están fuera de él. Asegúrate de contar con flujo de efectivo para cubrir, al menos, 3 meses de tus operaciones en caso de un imprevisto.

    ¿Qué implica un plan de crisis?

    Haz un análisis profundo de cuáles podrían ser las amenazas de tu producto servicio. Incluye variables que, aunque parezcan poco probables, sean posibles en tu negocio. Planea rutas de acción para cada una de ellas y mantén siempre la ruta inicial: la rentabilidad y liquidez de tu negocio.

    Covid-19 empresas pymes
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Yesica Flores
    • Website

    Soy Yes, blogger desde hace más de 5 años. Me he especializado en el viejo y olvidado arte de divagar. Contacto [email protected]

    Related Posts

    Reducción de la jornada, positivo para tener mayor productividad y flexibilidad laboral en el país

    26 septiembre, 2023

    La mitad de las empresas requiere capacitar a su talento con nuevas habilidades

    25 septiembre, 2023

    ¿Cómo optimizar un perfil de empresa de Google?

    23 septiembre, 2023
    Add A Comment

    Deja un comentarioCancelar respuesta

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Entradas recientes
    • PUBG: BATTLEGROUNDS tiene éxito en su batalla contra los tramposos
    • ¿Te incomoda dormir con un smartwatch? Esta es la solución que llevabas tiempo esperando
    • La mayor expansión de Black Desert, “La Tierra del Alba Radiante”, ya está disponible para móviles
    • Reducción de la jornada, positivo para tener mayor productividad y flexibilidad laboral en el país
    • Llegan las rebajas a Motorola: hello nuevo smartphone
    Advertisement
    About Us

    Todo lo que quieres saber de Videojuegos, Gaming, tecnología, mundo digital y más.

    Our Picks
    New Comments
    • Jose Luis Franco en TikTok llega de forma nativa a izzi
    • Jacob en 5 recomendaciones para llegar a la audiencia correcta en Semana Santa
    • Yessica en En analítica de datos, las mujeres ganan terreno
    • Iluminación Coben en ¿Cuál es la iluminación correcta para tu oficina en casa?

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.