Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    Fábricas inteligentes: resultado de la transformación digital con software

    23 marzo, 2023

    Hackatón de la Universidad de Harvard: Una oportunidad para contribuir en la construcción de mejores sistemas de salud

    23 marzo, 2023

    Eficiencia en las rutas de entrega: la clave para mejorar la experiencia de compra

    23 marzo, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    • El Blog de Yes
      • Shock Visual
        • Conociendo a mi Perro
          • SaludyVida.tips
            Comunidad BloggerComunidad Blogger
            Subscribe
            • Bloggers
              • Vblog
                • Cómo hacer un videoblog
                • Subir un videoblog a Youtube
                • Subir un video a Vimeo
              • Tipos de blogs
                • ¿Qué es ser un blogger?
                • Código de ética de los bloggers
                • Regulaciones morales de los blogueros
                • Bloguear: Hobby o profesión
                • Blogsfera
              • Podcast
                • ¿Cómo se hace un podcast?
                • ¿Cómo subir un podcast a iTunes?
                • ¿Cómo subir un podcast a iVoox?
            • Apps
            • Mundo Tec
            • Internet
              • Marketing
              • SEO
            • casinos
            • Gaming
            • Noticias
              • Marketing
              • Comunidad Blogger
              • Productos
              • Educación
              • Emprendedores
              • Empresas
              • Regulaciones
              • Fotografia
              • cultura geek
              • Salud
              • Tecnologia
            • Redes Sociales
            • Servicios Financieros
            • streaming
            Comunidad BloggerComunidad Blogger
            Home»Servicios Financieros»4 aspectos que debes saber sobre la declaración anual
            Servicios Financieros

            4 aspectos que debes saber sobre la declaración anual

            Yesica FloresBy Yesica Flores24 febrero, 2023Updated:24 febrero, 2023No hay comentarios4 Mins Read
            Share
            Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

            Si estás dado de alta ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), debes estar pendiente de tu declaración anual, ya seas el  dueño de una MiPyME, un freelance o un empleado, en los siguientes meses tendrás que presentar dicho ejercicio fiscal en tiempo y forma para evitar multas y recargos.

            Paulina Portillo, directora de finanzas de la aceleradora de negocios WORTEV, destaca que los contribuyentes, ya sea que estén registrados como personas físicas o como personas morales, deben revisar cuáles son los requisitos que pide el SAT para realizar sus declaraciones anuales, con el objetivo de evitar multas y recargos por incumplimiento.

            “El no realizar este ejercicio fiscal en tiempo y forma puede derivar en diferentes consecuencias que van desde los recargos y multas por incumplimiento, lo cual puede afectar el manejo de los recursos de un negocio y dificultar su operación. Otra de las sanciones podría ser la cancelación de los certificados digitales ligados a tu RFC”, señala la especialista.

            A continuación te explicamos algunos aspectos que debes conocer sobre este tema:

            1.- Identifica la fecha en que debes presentarla y los requisitos necesarios, de acuerdo con tu perfil de contribuyente.

            Las empresas, organizaciones o sociedades registradas como personas morales tienen como fecha límite el 31 de marzo de 2023 para presentar su ejercicio fiscal. Deberán tomar en cuenta los recientes ajustes sobre los requisitos, con los que el SAT podrá revisar su situación financiera al incluir un reporte sobre su flujo de efectivo y los cambios en el capital contable (comparable con lo declarado en 2021). Además deberán explicar sus ingresos exentos y no acumulables, es decir, aquellos que no gravan impuesto.

            En cuanto a las personas físicas con actividad empresarial, rubro que generalmente agrupa a los comerciantes; y las personas físicas por servicios profesionales, donde entran los profesionistas independientes y personas físicas en régimen simplificado de confianza, deben presentar su declaración anual antes del 30 de abril.

            De acuerdo con el registro de contribuyentes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, hasta diciembre de 2022 había 2,354,324 personas morales y 31,644,411 personas físicas.

            2.- ¿Qué es el Impuesto Sobre la Renta (ISR) y quiénes lo pagan?

            La principal diferencia entre el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto Sobre la Renta (ISR), es que este segundo se aplica sobre los ingresos que recibe una persona y no sobre lo que consume. Por lo que en consecuencia, mientras mayores sean tus ganancias e ingresos mayor será el ISR que deberás pagar al fisco.

            Las personas físicas, dependiendo de su actividad económica y las tarifas vigentes, deberán cubrir un porcentaje que va del 1.92 al 35%; mientras que las personas morales deben pagar el 30% sobre su resultado fiscal obtenido de la declaración anual.

            3.- Tipos de deducciones.

            Para las personas físicas y las morales, existen algunos pagos que se pueden deducir y que al momento de presentar la declaración, podrían representar un saldo a favor, es decir, generar un monto que el SAT devuelve a los contribuyentes.

            Los principales gastos personales de las personas físicas que se pueden deducir son: Honorarios médicos, dentales y por servicios profesionales en materia de psicología y nutrición; gastos hospitalarios y medicinas incluidas en facturas de hospitales, análisis, estudios clínicos o prótesis; compra de lentes ópticos graduados para corregir defectos visuales; primas de seguro de gastos médicos y colegiaturas en instituciones educativas privadas (preescolar a bachillerato).

            En el caso de las personas morales, se ubica todo lo necesario para que la empresa opere de acuerdo a la actividad registrada ante el SAT. Aquí entran los gastos generados por concepto de nómina, las cuotas de seguridad social, gastos generales, costo de lo vendido, entre otros.

            4.- ¿Si soy empleado también debo declarar?

            Los trabajadores registrados por sueldos y salarios cuyos ingresos superen los 400 mil pesos anuales, además de quienes hayan tenido más de un patrón durante el año anterior, están obligados a declarar. De manera voluntaria, también pueden presentar su declaración anual aquellos empleados que no superen el monto de ingreso de 400 mil pesos al año.

            Si tienes dudas sobre el proceso para realizar tu declaración anual, acércate con un especialista que te oriente sobre cómo efectuar este ejercicio conforme a lo requerido por el SAT, para evitar que tu opinión de cumplimiento como contribuyente sea negativa.

            impuestos
            Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
            Yesica Flores
            • Website

            Soy Yes, blogger desde hace más de 5 años. Me he especializado en el viejo y olvidado arte de divagar. Contacto [email protected]

            Related Posts

            Los efectos del colapso del Banco de Silicon Valley en las criptodivisas

            22 marzo, 2023

            Plaza Sésamo y el Museo Interactivo de Economía se unen para la Semana mundial del dinero 2023 “Aprende, Ahorra, Gana”

            22 marzo, 2023

            Limpieza de primavera en tu vida financiera

            21 marzo, 2023
            Add A Comment

            Deja un comentario Cancelar respuesta

            Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

            Entradas recientes
            • Fábricas inteligentes: resultado de la transformación digital con software
            • Hackatón de la Universidad de Harvard: Una oportunidad para contribuir en la construcción de mejores sistemas de salud
            • Eficiencia en las rutas de entrega: la clave para mejorar la experiencia de compra
            • Inteligencia Artificial: ¿el fin de la creatividad o el inicio de una mejor?
            • Llega a México el nuevo moto e13 con Telcel: más entretenimiento y rendimiento
            Advertisement
            About Us
            About Us

            Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

            We're accepting new partnerships right now.

            Email Us: [email protected]
            Contact: +1-320-0123-451

            Our Picks
            New Comments
            • Jacob en 5 recomendaciones para llegar a la audiencia correcta en Semana Santa
            • Yessica en En analítica de datos, las mujeres ganan terreno
            • Iluminación Coben en ¿Cuál es la iluminación correcta para tu oficina en casa?
            • pía en Rainbow Washing Detector, la app que te dice qué tanto apoya tu marca favorita a la comunidad LGBTQ+
            Comunidad Blogger
            Pinterest
            • Home
            • Buy Now
            © 2023 Derechos Reservados, Comunidadblogger.net

            Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.