Servicios Financieros

3 tendencias que mejorarán las finanzas familiares este regreso a clases presenciales

Luego de dos años de clases en línea, millones de estudiantes han retomado en un 100% las clases presenciales, cuyo próximo periodo académico para escuelas y universidades de México reanuda actividades este mes. Con esto, muchas familias deben enfrentar un cambio de paradigma, con implicaciones en las finanzas del hogar por causa de los gastos escolares que ascienden en promedio entre los $5,000.00 y $8,000 pesos al mes.

El regreso a clases, lejos de representar únicamente un ajuste pedagógico, se ha convertido en un desafío para el bolsillo de las familias mexicanas por causa de factores económicos, como el alza de los precios en el país de hasta un 8.16% de acuerdo a cifras del INEGI, resultado de los efectos colaterales de la pandemia.

La Asociación Mexicana de Ventas en Línea (AMVO) reveló que México tuvo un incremento del 16% en las compras en línea durante la pandemia, un indicador que da pie a la popularidad de estas tendencias y la transformación en las conductas de consumo con la utilidad que estas brindan para el regreso a clases.

Así es como ZIP detectó las siguientes tendencias que se ajustan al retorno a clases y que facilitarán la vida de las familias mejorando sus finazas:

1.          Utilizar apps que ayudan a elaborar presupuestos: existen múltiples aplicaciones móviles que ayudan a gestionar el dinero y administrar mejor los costos anexos al retorno a clases, el cual para muchas familias, es sinónimo de gastos semanales relacionados a la educación y desarrollo de sus hijos, los cuales eran más fáciles de llevar desde casa.

2.          Compras en línea con facilidades de pago: una importante cualidad de las compras en línea, es la posibilidad de conseguir casi cualquier producto con promociones exclusivas, a cualquier hora y con la facilidad de recibirlo a domicilio. Dicha modalidad también permite realizar pagos utilizando diferentes métodos. Uno de los más novedosos es el de ZIP que permite dividir el costo de la compra en 4 pagos, sin intereses y sin necesidad de una tarjeta de crédito, lo cual ayuda a que las finanzas familiares nos se vean afectadas en esta temporada.

3.          Comida desde casa: cuando se trata de ahorro, esta técnica es infalible, sobre todo para las familias más numerosas, la cual es llevar comida desde casa y así evitar dar dinero adicional.

Jerónimo Aiza, Director Comercial de ZIP en México, comenta que, en cuarentena, “en México, el 30% de padres aproximadamente, se inclinaron por las compras en línea, ya que se dieron cuenta que facilitaban las compras, ahorraban dinero y tenían un buen servicio a domicilio. Para este regreso a clases, los comerciantes esperan un alza en la demanda de productos escolares por internet que solían comprarse en tiendas físicas, como libros, dispositivos electrónicos e incluso mobiliario”.    

Este y otros intereses que surgieron durante la adaptación del hogar para la vida escolar y universitaria en línea, están enmarcados en una lista de transformaciones que han demostrado cómo evoluciona la temporada de regreso a clases presenciales y que ahora hacen parte de las preferencias de consumo de los padres y sus hijos estudiantes.

Yesica Flores

Soy Yes, blogger desde hace más de 15 años. Contacto [email protected]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.