Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    What's Hot

    realme lanzará un nuevo Smartphone de colección, el realme 10 Pro 5G edición Coca-Cola

    2 febrero, 2023

    Xerox mejora la experiencia del servicio al cliente con la nueva tecnología de CareAR

    2 febrero, 2023

    Viper Mini Signature Edition, una obra maestra

    2 febrero, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    • El Blog de Yes
      • Shock Visual
        • Conociendo a mi Perro
          • SaludyVida.tips
            Comunidad BloggerComunidad Blogger
            Subscribe
            • Bloggers
              • Vblog
                • Cómo hacer un videoblog
                • Subir un videoblog a Youtube
                • Subir un video a Vimeo
              • Tipos de blogs
                • ¿Qué es ser un blogger?
                • Código de ética de los bloggers
                • Regulaciones morales de los blogueros
                • Bloguear: Hobby o profesión
                • Blogsfera
              • Podcast
                • ¿Cómo se hace un podcast?
                • ¿Cómo subir un podcast a iTunes?
                • ¿Cómo subir un podcast a iVoox?
            • Apps
            • Mundo Tec
            • Internet
              • Marketing
              • SEO
            • casinos
            • Gaming
            • Noticias
              • Marketing
              • Comunidad Blogger
              • Productos
              • Educación
              • Emprendedores
              • Empresas
              • Regulaciones
              • Fotografia
              • cultura geek
              • Salud
              • Tecnologia
            • Redes Sociales
            • Servicios Financieros
            • streaming
            Comunidad BloggerComunidad Blogger
            Home»Internet»10 consejos de seguridad para evitar el mal uso de datos personales al comprar en línea
            Internet

            10 consejos de seguridad para evitar el mal uso de datos personales al comprar en línea

            Yesica FloresBy Yesica Flores25 enero, 2023No hay comentarios5 Mins Read
            Share
            Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

            México es uno de los principales mercados de ventas en línea en América Latina, con 40% de la población que adquiere bienes o servicios por este medio. Sin embargo, en el país, donde hay 88.6 millones de usuarios de internet, 90.6% ha mencionado que le preocupa la ciberseguridad y sólo la mitad de estos internautas considera que los dispositivos que usan están protegidos ante los posibles riesgos en línea, según información de la Asociación de Internet MX.

            De acuerdo con la Encuesta de Ciberseguridad 2022 de la Asociación de Internet MX, 22.1% de los usuarios han sufrido alguna vulneración y los cinco delitos que más les preocupan son el fraude y la pérdida financiera; en segundo lugar, la suplantación de identidad; en tercero, la pérdida de información; en cuarto, la fuga de información sensible, y por último, el ransomware o secuestro de datos por medio de un programa dañino. 

            Según datos de la misma encuesta, estos delitos también son los más cometidos, el principal es el fraude y pérdida financiera, con 46.5%; seguido de la suplantación de identidad, con 27.3%; en tercer lugar, la pérdida de información, con 22.2%; le sigue el phishing, con 20.2%; la fuga de información sensible, con 14.1%, y en último lugar, el ransomware, con 8.1%, por lo que proteger los datos personales es importante en cualquier transacción en línea.

            En el marco del Día Internacional de la Protección de Datos Personales, Felipe Jaramillo, Chief Technical Officer de Melonn, empresa latinoamericana enfocada en los eCommerce del futuro, comparte diez recomendaciones de seguridad para evitar el mal uso de datos al comprar en línea.

            1. Revisar que el sitio cuente con certificado HTTPS.
            Desde 2018, este certificado es necesario para que Google considere segura una web; este tipo de certificado asegura que la transmisión de datos es está cifrada y segura, por lo que la información del usuario se transfiere protegida, encriptada y sin estar expuesta.

            2. Evitar usar redes wifi públicas al momento del pago.
            Estas redes públicas son aquellas que no están protegidas por una contraseña y no cifran la información que se transmite a través de ellas, por lo que hacer transacciones de compra conectado a una de estas redes es peligroso.

            3. No usar urls de redirección. 
            Los enlaces de redireccionamiento se utilizan cuando una url ha tenido modificaciones, pero pueden resultar peligrosas cuando se trata de enlaces acortados, de tipo bit.ly. Sin embargo, puedes analizarlas con otras herramientas en línea para saber antes de ingresar a dónde lleva la url exactamente, además de obtener un análisis general de lo que contiene la web.

            4. Comprar en páginas oficiales o marketplaces reconocidos.
            Una compra conlleva una transacción monetaria, hacerlo en las páginas oficiales de las tiendas o en marketplaces reconocidos te asegurará que la compra sea satisfactoria, sin riesgo de robo de datos y con garantías al producto.

            5. Revisar reseñas online de otros usuarios.
            Las reseñas y comentarios de otros usuarios son una gran guía al momento de hacer compras en línea, pues así puedes conocer si el vendedor es confiable, además de información útil sobre el producto o métodos de entrega.

            6. Usar un correo diferente al personal, sólo para compras o suscripciones.
            Tener un correo electrónico diferente el cual sólo se use para compras o suscripciones evitará que lleguen a tu mail personal correos maliciosos o engañosos, que puedan contener malware, archivos adjuntos con lo que se puedan robar contraseñas, o que intenten recopilar tus datos personales.

            7. Comprar en sitios que cuenten con pasarela de pago certificado.
            La forma de pago más común son las tarjetas de débito y crédito, por lo que Felipe Jaramillo recomienda que si se paga con tarjeta de crédito, de preferencia se haga por medio de pasarelas de pago certificadas.

            8. Usar tarjetas virtuales para compras ocasionales.
            Este es un método de pago con el cual generas desde la aplicación de tu banco una tarjeta virtual, es decir, no usas los datos en tu plástico físico. Al usar una tarjeta virtual para tus compras en línea, te proteges contra el robo de identidad, fraude, filtración de datos personales.

            9. Evita ingresar tus credenciales bancarias en páginas diferentes a la de tu banco.
            La información de tus credenciales bancarias no es necesaria en ninguna compra en línea, por lo que una forma de proteger tus datos es no ingresar esta información en ningún portal excepto el de tu banco. 

            10. Investigar el e-commerce antes de realizar la compra.
            Cuando se trata de un e-commerce desconocido, puedes buscar en foros la opinión de otros usuarios, pues mucha gente cuenta en grupos de Facebook, Twitter u otras redes las ocasiones en las que los han estafado. No está de más una búsqueda rápida en las redes sociales.

            Si bien el comercio electrónico ha tenido un crecimiento considerable en los últimos años, el temor por la seguridad ante cualquier forma de fraude electrónico sigue siendo una de las barreras para que las personas decidan no hacer compras en línea, por lo que proteger los datos personales es una tarea que tanto los usuarios como los e-commerce deben realizar. 
             

            compras en linea
            Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
            Yesica Flores
            • Website

            Soy Yes, blogger desde hace más de 5 años. Me he especializado en el viejo y olvidado arte de divagar. Contacto [email protected]

            Related Posts

            Candelaria digitalizada: la venta en línea de tamales, una nueva tendencia que resalta el orgullo mexicano

            31 enero, 2023

            eCommerce 2023: cómo liberar el potencial en América Latina

            30 enero, 2023

            5 tendencias de ecommerce que seguir para comenzar el 2023

            26 enero, 2023
            Add A Comment

            Deja un comentario Cancelar respuesta

            Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

            Entradas recientes
            • realme lanzará un nuevo Smartphone de colección, el realme 10 Pro 5G edición Coca-Cola
            • Xerox mejora la experiencia del servicio al cliente con la nueva tecnología de CareAR
            • Viper Mini Signature Edition, una obra maestra
            • Innovación plegable: Razones por las que deberías optar por el motorola razr 22
            • Docentes de México, Colombia y Chile unen esfuerzos a favor del bienestar físico y emocional de estudiantes universitarios
            Advertisement
            About Us
            About Us

            Your source for the lifestyle news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a lifestyle site. Visit our main page for more demos.

            We're accepting new partnerships right now.

            Email Us: [email protected]
            Contact: +1-320-0123-451

            Our Picks
            New Comments
            • Iluminación Coben en ¿Cuál es la iluminación correcta para tu oficina en casa?
            • pía en Rainbow Washing Detector, la app que te dice qué tanto apoya tu marca favorita a la comunidad LGBTQ+
            • RONEY en Dónde puedo encontrar las mejores tragaperras en línea
            • Hernán en Inicia la preventa en México del primer celular con el Color Pantone del año 2023: motorola edge 30 fusion Viva Magenta
            Comunidad Blogger
            Pinterest
            • Home
            • Buy Now
            © 2023 Derechos Reservados, Comunidadblogger.net

            Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.